¿Hace poco compraste un departamento en Lima o estás pensando en hacerlo? Entonces seguro ya sabes que tener en cuenta los gastos de mantenimiento es crucial para disfrutar tu nuevo espacio sin preocupaciones. Siempre hay detalles que se pueden mejorar o renovar, y si lo manejas con orden, tu presupuesto se mantiene en equilibrio.
¿Y no sabes por dónde empezar? Tranquilo, con un poco de organización, puedes tener todo funcionando bien sin hacer grandes gastos. En este artículo te compartimos algunas ideas prácticas sobre cómo reducir los costos de mantenimiento sin afectar tu calidad de vida.
Tabla de Contenido
1. Realiza un mantenimiento preventivo regular
Uno de los primeros pasos para reducir costos de mantenimiento es la prevención. Como en muchas situaciones, si dejas pasar pequeños detalles, podrían transformarse en algo más complicado, y ahí es cuando tu bolsillo lo siente. Por eso, es clave asegurarte de que todo esté en buen estado desde el inicio.
Examina tuberías, sistemas de agua, conexiones eléctricas, calefacción, aire acondicionado y todo lo necesario. Si no sabes por dónde empezar, ¡no te preocupes! Hay expertos en estas áreas que pueden ayudarte. Contrátalos para que inspeccionen tu vivienda y hagan el trabajo correctamente. Aunque implique un gasto de por medio, prevendrás arreglos costosos que podrían haberse evitado con esta acción.
Te puede interesar: Ventajas de comprar tu departamento en un edificio ecológico
2. Opta por electrodomésticos eficientes
Otra forma de disminuir los costos de mantenimiento en tu inmueble es, al momento de equiparlo, escoger electrodomésticos ahorrativos. ¿Te imaginas cuánto podrías ahorrar con un refrigerador, lavadora o secadora con certificación energética A? Sin duda, vale totalmente la inversión, ¿no crees?
Además, requieren menos atención y cuentan con una vida útil más prolongada. Y por si fuera poco, también lo notas en tus recibos mensuales, lo cual siempre te beneficiará. Por otro lado, te recomendamos aislar tu espacio. Esto te ayudará a conservar una temperatura estable y minorar considerablemente el uso de calefacción y aire acondicionado, que son los que más kilowatts consumen.
3. Revisa el sistema de plomería
Prestar atención a las cañerías es esencial. Esto también contribuye a disminuir los costos de mantenimiento. No deseches aceites o restos de comida que puedan obstruirlas. Asimismo, recuerda que pueden aparecer filtraciones sin que lo notemos, por lo que es importante revisarlas para no tener problemas mayores.
Si prefieres olvidarte de este tipo de inconvenientes, instalar un descalcificador en las tuberías es una buena opción. Esto no solo evita la acumulación de minerales y alarga la vida útil del sistema, sino que también mejora la presión del agua, evitando reparaciones caras a largo plazo.
4. Cuida el mantenimiento de las áreas comunes
Si vives en un edificio con áreas comunes, es probable que tengas que pagar una cuota mensual para su conservación. Para disminuir estos gastos, te recomendamos seguir estos consejos útiles:
- Cuida los ascensores y no derrames agua o presiones los botones innecesariamente.
- Cierra los grifos si usas servicios higiénicos compartidos.
- Informa a la administración si notas alguna fuga en los inodoros.
Recuerda: con la cooperación de todos, es más fácil mantener los costos bajos. Y si alquilas tu vivienda, asegúrate de que tus inquilinos la cuiden como algo propio. Fomentar esta responsabilidad previene daños y desgaste, e incluir reglas claras en el contrato contribuirá a tener todo en buen estado.
5. Aprovecha el sistema de iluminación LED
Cambiar tus bombillas tradicionales por unas LED es una de las formas más fáciles de ahorrar dinero. Aunque tienen un costo inicial más elevado, consumen menos energía y tienen una vida útil mucho más larga.
En Edifica, ayudamos a nuestros clientes a minorar los costos de mantenimiento, implementando focos de bajo consumo tanto dentro de los departamentos como en las áreas comunes. Además, en los pasillos empleamos sensores de movimiento para que las luces no permanezcan encendidas sin necesidad.
Te puede interesar: 6 consejos de reciclaje que puedes poner en práctica si vives en un departamento
6. Mantén una buena relación con los proveedores
Tener proveedores de confianza para reparaciones o mantenimiento puede hacer una gran diferencia. Te sugerimos que anotes en una agenda una lista de contactos de profesionales recomendados, como plomeros, electricistas o técnicos de electrodomésticos, a los que puedas recurrir en caso de emergencia. ¡Ellos serán tu respaldo en esos momentos!
Si optas por una persona con la que ya hayas trabajado, podrás negociar tarifas más favorables o incluso un plan de soporte para tu bien. Esto te ayudará a minorar gastos a largo plazo y evitar sobrecostos.
Hasta aquí hemos visto algunos consejos para reducir el mantenimiento de tu departamento. ¿Estás listo para ponerlos en práctica? Implementa estos cambios y verás cómo tu hogar se vuelve más económico y fácil de conservar.
Inmobiliaria Edifica cuenta con más de 15 años de experiencia desarrollando proyectos en los distritos más consolidados de Lima y otras ciudades. Podrás encontrar los mejores departamentos y oficinas. Si deseas obtener más información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros.