¿Has escuchado alguna vez el término “verde” en el mundo de la venta de departamentos? De seguro que sí, pero tal vez no tengas claro a qué se refiere exactamente. Muchas inmobiliarias lo mencionan, aunque no siempre explican bien qué lo diferencia de otras construcciones.
Si este concepto aún no te resulta del todo familiar, ¡no te preocupes! A continuación, te contaremos qué son los edificios verdes y por qué cada vez más personas apuestan por ellos. ¡Sigue leyendo para conocer más!
Tabla de Contenido
¿Qué son los edificios verdes?
Un edificio verde está diseñado para reducir o eliminar su impacto negativo en el medio ambiente, generando al mismo tiempo efectos positivos en el entorno natural. Este tipo de edificación busca optimizar el uso de los recursos disponibles, desde los materiales hasta la energía, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de sus residentes.
Te puede interesar: 5 razones por las que los espacios verdes son importantes
Características de los edificios verdes
Existen varias características que hacen un edificio verde, entre ellas destacan:
- El uso eficiente de la energía, el agua y otros elementos esenciales.
- La integración de fuentes renovables, como la energía solar.
- La aplicación de medidas para minimizar la contaminación y los residuos, promoviendo la reutilización y el reciclaje.
- El mantenimiento de una calidad óptima del aire en los espacios interiores.
- La selección de materiales sostenibles, éticos y libres de sustancias tóxicas.
- La protección del entorno natural a lo largo del diseño, la ejecución y la operación del inmueble.
- La inclusión del bienestar de las personas como parte central del proyecto en todas sus etapas.
- La implementación de un diseño adaptable frente a los cambios del entorno.
Cualquier tipo de edificación, ya sea una vivienda, oficina, institución educativa, hospital o centro comunitario, puede convertirse en un edificio ecológico si incorpora estas cualidades mencionadas.
Es importante tener en cuenta que no todos estos proyectos siguen un modelo único, ya que cada país o región adapta el concepto según su clima, tradiciones y tipos de infraestructura.
Beneficios de los edificios verdes
Existen múltiples ventajas de los edificios verdes a nivel global, pues representan una alternativa eficaz para abordar diversos desafíos, como el cambio climático, la construcción de comunidades sostenibles y el impulso de la economía. Veamos algunas de ellas:
1. A nivel ambiental
Uno de los principales beneficios de los edificios verdes está relacionado con el entorno natural y el clima. Estos no solo minimizan o eliminan los efectos negativos sobre el planeta mediante el uso responsable del agua, la energía y otros recursos, sino que también pueden producir su propia energía y apoyar la biodiversidad local.
2. A nivel económico
Este tipo de edificación es favorable en términos financieros, tanto para familias como para empresas e inversionistas. Entre los efectos más notables están la disminución de gastos en servicios básicos gracias a la eficiencia energética e hídrica, mayor valorización de las propiedades, mejores tasas de ocupación y generación de empleo en el sector.
3. A nivel social
Se ha comprobado que los espacios diseñados bajo criterios sostenibles promueven la salud, reducen el estrés y elevan la calidad de vida de quienes los habitan o trabajan en ellos. La presencia de luz natural, una ventilación adecuada y materiales no tóxicos contribuyen a crear ambientes más cómodos, seguros y agradables para todos.
Te puede interesar: 6 consejos de reciclaje que puedes poner en práctica si vives en un departamento
¿Cómo podemos volver nuestros departamentos verdes?
Existen varias maneras de volver un departamento verde. Estas incluyen:
1. Disminuye el gasto energético con cambios sencillos
- Reemplaza focos antiguos por luces LED.
- Elige electrodomésticos con bajo consumo.
- Considera la instalación de paneles solares.
- Abre cortinas y ventanas para aprovechar la luz y el aire natural.
2. Gestiona el uso del agua de forma responsable
- Gestiona el uso del agua de forma responsable
- Coloca aireadores en los caños para reducir el flujo.
- Reutiliza el agua de lluvia para tareas domésticas.
- Cierra la llave mientras te cepillas o lavas los platos.
- Reduce los residuos y reúsa lo que puedas
3. Minimizar la basura y clasifícalas
- Dale una segunda vida a frascos, bolsas o envases.
- Escoge materiales resistentes si haces alguna remodelación.
Ahora sabes cuáles son las características de los edificios verdes y por qué son tan importantes para el medio ambiente. Si quieres ser parte de esta transformación ecológica, solo debes comprar un departamento catalogado como verde y ¡listo! Así contribuirás con la protección de nuestro planeta. En Edifica contamos con varios ecoproyectos, ¡anímate a echarles un vistazo!
Inmobiliaria Edifica cuenta con más de 15 años de experiencia desarrollando proyectos en los distritos más consolidados de Lima y otras ciudades. Podrás encontrar los mejores departamentos y oficinas. Si deseas obtener más información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros.