Adquirir una vivienda propia es uno de los pasos más importantes en la vida financiera de cualquier persona. Y si estás pensando en comprar un departamento, también estás buscando la forma de financiarlo. Sin embargo, para muchas familias peruanas, acceder a un crédito hipotecario puede parecer un proceso complejo o incluso inalcanzable.
Ya sea que estés evaluando tu primera propiedad o planeando invertir en el mercado inmobiliario, conocer los requisitos clave que evalúan las entidades financieras te permitirá tomar decisiones informadas. En este artículo, te explicaremos cómo aumentar las posibilidades de obtener un crédito hipotecario. ¡Comencemos!
Tabla de Contenido
1. Ahorra de forma regular
El tamaño de tu depósito es uno de los factores más importantes para ayudarte a obtener la aprobación de un préstamo hipotecario.
Siempre se dice que necesitas un depósito del 20%, sin embargo, esa cifra no es más que un mito. Por lo general, para obtener un préstamo hipotecario de forma inmediata y con las mejores tasas de interés es mejor contar con una buena cantidad en tu depósito.
Por lo tanto, ahorrar una gran cifra es una excelente manera de aumentar tus posibilidades de recibir la aprobación de un prestamista.
Además, si depositas de forma constante, el prestamista lo verá como una señal de que tienes ingresos fijos y disciplina financiera para seguir cumpliendo con los pagos de tu préstamo. Ese puede ser un factor importante en la decisión de aprobar o no tu préstamo.
Por ello, te recomendamos reservar una cantidad cada mes para poder acudir a un prestamista con al menos seis meses de ahorros regulares.
2. Regula tus gastos
Los prestamistas querrán ver tu historial bancario para ver a dónde diriges tu dinero. Así que debes estar preparado para que tus gastos mensuales sean examinados de cerca.
En ese sentido, para aumentar las posibilidades de obtener un crédito hipotecario, intenta crear un historial de gastos razonables durante al menos tres a seis meses antes de presentar tu solicitud. Esto significa reducir los costos excesivos de estilo de vida, así como limitar tus gastos en artículos como alcohol y juegos de azar.
3. Ten una buena calificación crediticia
Uno de los factores clave que un prestamista considerará al solicitar un préstamo es tu calificación crediticia, pues esta les sirve para evaluar la solvencia crediticia de los posibles acreedores y para saber cómo se desenvuelven con el pago de sus deudas. Por ello, suele ser uno de los documentos para acceder a un crédito hipotecario.
Generalmente, consideran que cuanto más alta sea, mayor será la probabilidad de que canceles los pagos de tu préstamo. De este modo, es más probable que la entidad financiera apruebe tu solicitud.
Tu calificación crediticia tiene en cuenta factores como la frecuencia con la que solicitas crédito y si tiene incumplimientos, sentencias o infracciones crediticias registradas en tu contra. Asimismo, incluye incumplimientos de pagos de tu tarjeta de crédito y otras deudas.
Por ello, si estás solicitando un préstamo hipotecario, no olvides cancelar a tiempo todas las deudas que tengas.
4. Reduce tu relación deuda-ingresos
La relación deuda-ingresos compara la cantidad de deuda que tienes con tus ingresos generales. Se calcula dividiendo tu deuda mensual recurrente total por tu ingreso mensual bruto, expresado como un porcentaje.
Los prestamistas miran tu relación deuda-ingresos para medir tu capacidad para administrar los pagos que realizas cada mes y para determinar qué cantidad del préstamo que deseas adquirir puedes pagar mensualmente.
Si tienes una relación deuda-ingresos baja, muestra que tienes un buen equilibrio entre la deuda y los ingresos. En términos generales, los prestamistas buscan que la proporción deuda- ingresos sea del 36% o menos, con no más del 28% de esa deuda destinada a los pagos de la hipoteca.
En la mayoría de los casos, el 43% es la relación deuda-ingresos más alta que puedes tener y aún así obtener una hipoteca calificada. Por encima de eso, la mayoría de los prestamistas negarán el préstamo porque tus gastos mensuales son demasiado altos en comparación con tus ingresos.
Frente a esto, hay dos cosas que puedes hacer para reducir tu relación deuda-ingresos:
- Reduce tus gastos mensuales
- Aumenta tu ingreso bruto mensual.
Uno de los consejos para ahorrar dinero y comprar tu primer departamento es reducir tus ingresos mensuales, intenta disminuir gastos adicionales innecesarios como pedir comida por delivery, ir al spa o realizar viajes.
Ahora, si bien no hay una manera fácil de aumentar tus ingresos, puedes intentar encontrar un segundo trabajo, trabajar horas adicionales en tu trabajo principal, asumir más responsabilidades en el trabajo (y obtener un aumento de sueldo) o completar cursos o licencias para aumentar tus habilidades, comerciabilidad y potencial de ganancias.
Otra opción para aumentar los ingresos de tu hogar es que tu cónyuge acepte un trabajo adicional, o vuelva a trabajar si uno de ustedes dejó de hacerlo.
5. Amplia tu pago inicial
Ampliar la cuota inicial de tu departamento reduce la relación préstamo-valor, lo que aumenta tus posibilidades de obtener la hipoteca que deseas. La relación préstamo-valor se calcula dividiendo el monto de la hipoteca por el precio de compra de la vivienda.
¡Ahora ya conoces las formas de aumentar tus posibilidades de obtener una hipoteca! Como ves, un pago inicial más alto y una relación préstamo-valor más baja pueden significar mejores términos (es decir, una tasa de interés más baja), pagos mensuales más pequeños y menos intereses durante la vigencia del préstamo.
Inmobiliaria Edifica cuenta con más de 20 años de experiencia desarrollando proyectos en los distritos más consolidados de Lima y otras ciudades. Podrás encontrar los mejores departamentos y oficinas. Si deseas obtener más información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros.