¿Sientes que tu departamento nuevo necesita un respiro y quieres que cada espacio transmita calma? El slow deco es una tendencia que apuesta por la simplicidad, la sostenibilidad y el disfrute consciente del hogar. Más que un estilo decorativo, es una filosofía que te invita a rodearte solo de lo esencial y a crear ambientes serenos donde puedas desconectarte del ritmo acelerado de la vida diaria.
Con este enfoque aprenderás a valorar los materiales naturales, la luz, los colores suaves y los objetos con historia. En este artículo descubrirás qué es exactamente el slow deco y cuáles son las claves para aplicarlo en tu hogar de forma práctica y con mucho estilo.
Tabla de Contenido
¿Qué es slow deco?
El slow deco es una tendencia de decoración que se inspira en el movimiento slow living, es decir, en vivir con calma, disfrutando de cada momento y priorizando lo esencial. Aplicado al hogar, significa diseñar y amueblar los espacios con un enfoque consciente, funcional y sostenible.
En lugar de acumular objetos o seguir modas pasajeras, el slow deco apuesta por:
- Materiales naturales como la madera, el lino, la cerámica o el algodón orgánico.
- Colores suaves y neutros que transmiten serenidad.
- Luz natural como protagonista de los ambientes.
- Muebles y objetos duraderos que aporten valor y no solo estética.
- Espacios despejados donde prime la comodidad y la armonía.
Por tanto, el slow deco busca transformar tu casa en un refugio tranquilo y equilibrado, donde cada elemento tenga un propósito y contribuya a tu bienestar.
¿Cómo aplicar el slow deco a tu departamento?
Aplicar el slow deco en tu departamento no requiere una gran inversión, sino una mirada más consciente hacia lo que realmente necesitas y lo que aporta calma a tu vida. Aquí tienes algunas claves para hacerlo:
1. Integra materiales naturales
Para conseguir la slow deco es importante apostar por la decoración natural, a base de madera, lino, mimbre, algodón y cerámica. Los ambientes que tienen como protagonistas este material, aportan una calidez que hace que los espacios sean más confortables y, por tanto, que inviten a ser vividos de forma más tranquila. Por ello, que la cabecera de tu cama o mesitas de noche, de preferencia, que sean de madera.
2. Aprovecha los espacios abiertos
Los espacios que se comunican dan mayor sensación de amplitud y apertura, lo que brinda mayor relajación. Por lo tanto, la idea es evitar los tabiques innecesarios y los muebles altos.
Por ejemplo, es importante la conexión entre la cocina, el comedor y el salón. O entre el dormitorio y el baño. Esta comunicación favorece la relación entre los miembros de la familia, para que tienden a compartir en lugar de aislarse.
En ese contexto, uno de los beneficios del slow deco es ayudarnos a disfrutar del tiempo en familia y brindar espacios interactivos que favorezcan la buena comunicación y convivencia a lo largo del día.
3. Emplea colores blancos y neutros
Estos son los colores por excelencia de la slow deco. ¿Por qué? Fácil: son los colores más indicados a la hora de conseguir espacios relajantes. Te invitamos a descubrir la paleta de blancos y combinarla con colores más neutros como el beige, las tonalidades arena y los grises, siempre en su versión más cálida y suave.
También, los colores verdes y azules tienen protagonismo en diversas tendencias de decoración del hogar, ya que están directamente relacionados con la naturaleza e invitan a la calma.
4. Utiliza bien la iluminación natural
Y si es natural, mucho mejor. Como hemos dicho, la luminosidad amplía visualmente los espacios y, sobre todo, invita a pasar más tiempo en ese lugar. Los grandes ventanales ayudan a la entrada de la luz o, si no es posible, lo mejor es utilizar una iluminación artificial lo más parecida posible a la natural.
Asimismo, una buena idea es decir adiós a las cortinas o utilizarlas de tejidos ligeros y vaporosos, que no obstruyan la entrada de luz.
5. Aplica elementos in&out
Es un truco que funciona y que consigue relajar los ambientes. Se trata de utilizar muebles que pueden estar tanto dentro como fuera. Por ejemplo, se puede utilizar una lámpara de ratán o de fibras dentro de un espacio cerrado ya que ésta evoca a las playas tropicales y brinda una sensación de naturaleza.
6. Conserva los espacios sencillos
Por supuesto, el movimiento slow apuesta por la máxima de que menos es más. Por eso, no hay que atiborrar los espacios con elementos decorativos, sino que, siguiendo también las claves de la decoración estilo minimalista, hay que utilizar únicamente aquellos elementos que sean necesarios.
7. Reduce el uso de elementos tecnológicos
Descuida, esto no quiere decir que elimines la tecnología dentro de tu departamento. Pero sí te recomendamos que limites su uso a ciertas áreas de tu hogar.
¡Olvídate de poner el televisor, la tablet o el celular en tu habitación! Estos dispositivos afectarán gravemente tu descanso y, debido a su uso frecuente, es probable que te distancies de tus familiares.
8. Mantén todo ordenado
Mantener tu departamento ordenado ayuda a tener mayor tranquilidad, productividad y evita el estrés de la vida diaria.
Además, cuando llegues a tu departamento y veas que todo está donde debería estar, siempre podrás encontrar lo que estás buscando. No habrá desorden que interrumpa tu paz. Podrá concentrarte en lo que importa y, como resultado, te sentirás infinitamente mejor.
9. Ten un espacio personal
Puede ser un sillón, un cojín junto al balcón o una habitación a la que recurrir para disfrutar de un momento de lectura y relajación, o incluso meditar. Lo importante es que sea un lugar acogedor y en el que te sientas cómodo.
10. Usa elementos relajantes
Utiliza velas, cremas hidratantes y productos aromáticos que te ayuden a relajarte y perfumar tu departamento, o convertir el momento de la ducha en un ritual de desconexión. Una pausa para cuidarte y disfrutar en el proceso.
¡Ahora ya sabes cómo aplicar la decoración slow en tu departamento! Ten por seguro que siguiendo estos consejos tu hogar se convertirá en un lugar relajante para vivir. ¡Dile adiós a los días de estrés!
Inmobiliaria Edifica cuenta con más de 15 años de experiencia desarrollando proyectos en los distritos más consolidados de Lima y otras ciudades. Podrás encontrar los mejores departamentos y oficinas. Si deseas obtener más información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros.