¿Cómo se calcula la tasa de crédito hipotecario?

tasa credito hipotecario 2025
Inversión Inmobiliaria

¿Cómo se calcula la tasa de crédito hipotecario?

¿Estás pensando en comprar un departamento nuevo? Comprar una vivienda es una de las decisiones financieras más importantes de tu vida, y saber cómo calcular la tasa de crédito hipotecario es clave para tomar la mejor elección. Esta tasa no solo define el costo real del préstamo, sino también el monto de tus cuotas mensuales y el plazo en que podrás terminar de pagarlo.

En el Perú, los bancos y entidades financieras consideran factores como tu perfil crediticio, la cuota inicial, el plazo de financiamiento y el tipo de tasa (fija, variable o mixta). Conocer cómo funciona este cálculo te permitirá comparar opciones y encontrar la alternativa que más se ajuste a tu presupuesto y metas.

¿Qué es un crédito hipotecario?

como calcular credito hipotecario

Un crédito hipotecario es un préstamo de dinero cuyo objetivo es la compra, construcción o remodelación de una vivienda o departamento. La propiedad adquirida en este tipo de crédito queda como garantía de pago. Por lo general, los plazos del préstamo se cuentan en años y de esto depende la tasa de interés y los costos.

Factores que influyen en la tasa de tu crédito hipotecario

Al momento de solicitar un préstamo para comprar tu vivienda, la entidad financiera no define la tasa de interés de manera arbitraria. Existen diversos factores que influyen en la tasa del crédito hipotecario, te presentamos los más relevantes:

1. Valor o monto del crédito

A mayor valor, menor tasa. ¿Por qué? El valor del dinero se relaciona estrechamente con el monto del préstamo. A mayor valor, mayor riesgo. Pero, esto, también, significa mejor negocio para el banco. La tasa expresa esa realidad. 

Sin embargo, el factor tiempo nunca falta en la ecuación. De hecho, la tasa es la combinación del valor del préstamo en el período que dure el crédito.

2. Plazos

El dinero tiene un costo en el tiempo. No es lo mismo si tú le prestas a una persona una cierta cantidad de dinero para que te pague en un año o en cinco años. El costo del dinero se relaciona directamente con el tiempo.

Te puede interesar: ¿Por qué las tasas de interés de los créditos hipotecarios han reducido?

3. Historial crediticio

Este factor puede influir en la valoración que la entidad bancaria hace de tu solicitud. Si alguna vez te reportaron por incumplir un pago, aunque ya hayas solucionado el asunto, aparecerá en tu historia financiera. El banco te dará puntos de acuerdo con sus políticas. Y será causal de rechazo si apareces en mora en cualquier central de riesgos

4. Nivel de ingresos

Sin duda, este factor influye en la calificación que recibes por parte de cada entidad financiera que evalúa tu solicitud de préstamo. Si esta considera que una persona no va a poder cumplir con la cuota, debido a sus ingresos, el banco presumirá que dicha persona representa un mayor riesgo. Cada entidad financiera tiene sus propias tablas de calificación.

5. Momento económico del país

Los ciclos económicos mueven las tasas hacia arriba o hacia abajo. Esto afectará la tasa de tu crédito hipotecario, ya sea que estés solicitando un préstamo para comprar una casa o departamento por primera vez o un traslado de crédito hipotecario. 

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) evalúa cada factor que mueve la economía (indicadores de producción, valor del dólar, exportaciones, importaciones, costos, consumo de las familias, endeudamiento, etc.) y maneja las tasas de interés para controlar la economía. 

Si bien las entidades financieras tienen la libertad de fijar sus tasas de interés, deben escuchar las indicaciones del Banco Central.

6. Costo de cada banco

Finalmente, la tasa de tu crédito dependerá del banco o entidad financiera que elijas. Todas las entidades financieras tienen costos administrativos, políticas y estrategias de negocio diferentes. 

Estos componentes pesan sobre el valor del dinero y los verás expresados en la TCEA (Tasa de costo efectiva anual). Este es el valor real que el banco utilizará para establecer los intereses que pagarás por tu préstamo.

¿Cuáles son los tipos de crédito hipotecario?

por que calcular tasa credito hipotecario

No todos los préstamos para vivienda funcionan igual. En el mercado financiero peruano encontrarás distintas modalidades que se adaptan a tus necesidades y capacidad de pago. Por eso es importante conocer cuáles son los tipos de crédito hipotecario, veamos más acerca de ellos:

  1. Crédito hipotecario tradicional: son créditos personales con el objetivo de adquirir terrenos o bienes inmuebles que luego pasan a funcionar como garantía de pago, mediante el establecimiento de una hipoteca.
  2. Crédito hipotecario compartido: es un crédito colectivo, donde un grupo de personas comparte la deuda. Por ello, al momento de la evaluación crediticia, los ingresos de los solicitantes se suman.
  3. Crédito hipotecario para construcción: se otorga para la ampliación, remodelación o construcción de una vivienda unifamiliar.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un crédito hipotecario?

Antes de iniciar el trámite para comprar tu vivienda, es fundamental que sepas qué te pedirá el banco o la entidad financiera. Estos incluyen:

  • Tener más de 18 años de edad
  • Percibir ingresos netos superiores a S/1,400
  • Tener continuidad laboral mínima de 1 año
  • Presentar la documentación pertinente: DNI, último recibo de servicios públicos (agua, luz o teléfono fijo), autovalúo.
  • No tener un mal comportamiento de pago, ni estar reportado en forma negativa en las centrales de riesgo. La misma condición deberá cumplir la empresa donde laboras.
  • Cumplir con las restricciones y políticas del banco.
  • Tener una cuenta de correo electrónico y contar con un seguro de desgravamen aprobado por una empresa local.

Hasta aquí, te hemos mostrado los pasos para calcular la tasa de crédito hipotecario. Te aconsejamos cotizar en varias entidades y comparar, teniendo en cuenta tu negocio. Es posible que, si ya cuentas con un crédito, la tasa haya cambiado y tengas una buena oportunidad de reducirla, pagar menos por tu casa o departamento nuevo y disfrutar más la vida.

Inmobiliaria Edifica cuenta con más de 20 años de experiencia desarrollando proyectos en los distritos más consolidados de Lima y otras ciudades. Podrás encontrar los mejores departamentos y oficinas. Si deseas obtener más información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros.

Somos una empresa con más de 13 años de experiencia en el sector inmobiliario. Nos esforzamos para que la modernidad, la elegancia y el arte se conjuguen en cada uno de nuestros proyectos. Contamos con más de 26 proyectos entregados y más de 2000 familias satisfechas con nuestro trabajo.
Volver Arriba