¡Vivir en departamentos en Lima tiene muchísimas ventajas! Pero, como todo espacio, también enfrenta ciertos problemas. Uno de los más comunes es la humedad. Este fenómeno, tan típico en nuestra ciudad, puede afectar más de lo que imaginas, desde la comodidad hasta el aspecto de cada rincón.
Por eso, si te preguntas cómo combatir la humedad en casa, aquí encontrarás algunos consejos prácticos para eliminarla sin mucho esfuerzo. ¡Dile adiós al moho y protege tu inmueble como se merece!
Tabla de Contenido
1. Usa un deshumidificador
¿Te gustaría reducir los niveles de humedad en casa sin complicaciones? Entonces lo que necesitas es un deshumidificador. Se trata de un dispositivo que absorbe el agua del aire y evita que inconvenientes causados por el exceso de la humedad, como el moho, se expandan en tu bien.
Hoy en día, existen diferentes precios para este equipo. Puede ir desde los 100 soles en su versión más básica, hasta los 400. ¡Y son facilísimos de conseguir! Están disponibles en la mayoría de tiendas de artículos para el hogar. No pasará mucho tiempo antes de que percibas los cambios en tu entorno.
Te puede interesar: ¿Cómo quitar la humedad de las paredes y por qué se produce?
2. Aprovecha el aire acondicionado
Si esta situación ya te está perjudicando y notas que está dañando tus paredes, una excelente opción para eliminar la humedad del ambiente es usar el aire acondicionado. Más allá de ofrecer frescura en los días calurosos, este aparato tiene otros beneficios que no te puedes perder.
Muchos sistemas de aire acondicionado cuentan con una función especial para extinguir lo que tanto nos molesta, lo que te ayuda tanto en verano como en invierno. Si ya tienes uno, es importante que le hagas el mantenimiento adecuado, especialmente a los filtros.
3. Coloca plantas para humedad
Otra de las medidas para reducir la humedad consiste en incluir la vegetación adecuada. No creas que las plantas de interior solo sirven para decorar tu departamento nuevo. Algunas especies aportan aroma natural, otras refrescan durante los meses más calurosos y, claro, existen variedades que favorecen a minorar los niveles de humedad en casa.
Ten presente que las plantas de interior obtienen parte de su hidratación del entorno. Muchas provienen de zonas tropicales, por lo que requieren condiciones con abundante vapor. Un ejemplo son los helechos; estos resultan ideales para áreas como el baño, donde la concentración de agua en el aire suele ser más alta que en otras áreas del hogar.
4. Toma duchas más cortas
Así como lo lees. Tomar una ducha caliente es muy relajante, especialmente durante los meses fríos del año, pero también puede incrementar el nivel de humedad en el departamento. El exceso de vapor generado por el agua caliente sale del baño y se expande hacia otras habitaciones.
Para reducir la humedad en casa y mantener ese factor bajo control, la solución más recomendable es empezar a tomar duchas frías. Sin embargo, si te resulta muy complicado hacerlo en invierno, te conviene tomar duchas más cortas.
5. Ventila tus espacios
Una forma sencilla de reducir la humedad es abriendo las ventanas cuando no estés en tu departamento, permitiendo que el aire fluya de manera libre. Asimismo, los ventiladores son herramientas eficaces para agilizar la evaporación del exceso de humedad y asegurar una correcta circulación del aire en las habitaciones.
El aire estancado fomenta la proliferación de alérgenos como los ácaros. Por eso, mejorar la circulación del aire en tu hogar ayuda a reducir la presencia de agua en el ambiente, lo cual contribuye a un aire más limpio y saludable.
6. Evita secar ropa en interiores
Secar la ropa dentro de tu inmueble puede ser una fuente significativa de este problema. Cuando las prendas mojadas liberan vapor, este se acumula en el aire y puede elevar los niveles de humedad, impactando tu bienestar y el estado de tu hogar.
Lo ideal es colgar la ropa en espacios exteriores bien ventilados o usar secadoras. Si es imprescindible secar en el interior, asegúrate de que las habitaciones estén bien ventiladas y de usar deshumidificadores para contrarrestar el exceso de vapor generado.
Te puede interesar: ¿Por qué aparece humedad en las paredes? Causas y soluciones
7. Limpia el moho apenas aparezca
El moho no solo afecta las superficies de tu hogar, sino que también puede perjudicar tu salud. Si observas manchas o percibes un olor a humedad, es fundamental actuar de inmediato para evitar que se propague.
Usa productos antimicrobianos o una mezcla de vinagre y agua para erradicarlo. Cerciórate de ventilar bien el área después de limpiar, para reducir la humedad y prevenir sus futuras formaciones.
Ahora conoces algunas medidas que puedes adoptar para eliminar la humedad en un departamento. No olvides que el nivel de agua en el aire no es una cuestión menor. Si las aplicas, evitarás muchos problemas en su estado y la salud de tu familia.
Inmobiliaria Edifica cuenta con más de 15 años de experiencia desarrollando proyectos en los distritos más consolidados de Lima y otras ciudades. Podrás encontrar los mejores departamentos y oficinas. Si deseas obtener más información sobre nuestros proyectos, ponte en contacto con nosotros.